Miércoles veintitantos de Septiembre, recién llegada al pueblo (Inogés) para disfrutar de mis cuatro días de merecidísimas vacaciones, ¡¡¡POR FIN LIBREEEE!!! y me encuentro con que en las escuelas, ese edificio que utilizamos para todo, tenía la luz de las escaleras encendida. Nadie se había dado cuenta, a si que voy a por la llave para a pagarla, la luz se la habían dejado las mujeres cuando salieron de la peluquería. En el camino iba pensando y diciéndome: -no voy a entrar a ver la exposición, me tengo que esperar hasta el sábado, no voy a entrar.-
En la sala de abajo, la antigua clase, se encontraba la exposición del vecino y pintor ::MANUEL SIN::, que se inauguraba el sábado, coinciendo con la celebración de San Miguel y sus famosas judías.
Pero la tentación fue tal, que entré a ver como había quedado lo que habíamos diseñador semanas antes, porque sí, yo fui una de las personas que junto con su pareja le ayudamos a como decorar el espacio y eso que el es decorador de interiores. Yo encantada de ayudarle y con solo la luz de la entrada a la clase, donde están los baños, pude ver que había quedado alucinantemente genial, las alfombras rojas le daban un toque de glamour y distinción.
Pero sabéis qué: que yo no fui la única que vi la exposición antes, puesto que las mujeres al salir de la peluquería y algunos vecinos que fueron a dejar cosas para las judías, tampoco se pudieron resistir y entraron a echarle un vistazo.
Todos quedaron fascinados y el sábado que era la inauguración volvieron, a parte de muchos vecinos y amigos que se acercaron a verla. A todos les encantó y algunos que no conocían su faceta como pintor, quedaron impresionados.
Hasta la exposición, se acercaron la gente de todo el pueblo e incluso parte del extranjero y es que, tenemos a muchos vecinos nuevos por allí y también artistas.
Un llenazo total y un éxitazo. Pero más que poner simples fotos de lo que fue la exposición, pondré un vídeo que he preparado con dichas fotos, para que os podáis adentrar en la exposición y que os parezca que es una visita guiada.
(Aunque los cuadros los tiene registrados, en las fotos de los cuadros he pixelado una parte para evitar que se los copien).
El blanco y negro, se mezclaban con el color.
Manos y caras (algunas daban un poco de miedo) acompañaban a cebras y tortugas.
Su arte lo define como: NEOEXPRESIONISMO MULTITUDINARIO.
Espero que os gusten sus cuadros tanto como a nosotros y como Inogés es un pueblo de artistas,(Pintores, diseñadores, escultores, músicos) seguro que haremos más cosas y os las contaré a través del blog.
Hasta el próximo post.
Besos
laurel.
PD: Me imagino que ya os habréis dado cuenta de lo orgullosa que estoy de mi pueblo y de ser de allí.
Me ha encantado el post!
ResponderEliminarhttp://puro-vintage.blogspot.com.es/
Un besote,
Nati del blog Puro Vintage :)